ENSEÑANZAS
Nos enseña a que dar nuestra contraseña de
facebook,whassatp,etc no es demostrar nuestro amor a se
la otra persona porque nos exponemos a un peligro en las
redes sociales y divertirse tomando fotos con el celular
poner atención al publicar porque tienes que ver quienes las
verán, a pasar mucho tiempo en Internet porque hay un
mundo por explorar hablar bien y hablar mal y opinar sobre
los demás tener en cuenta si después te arrepentirás de lo
que hiciste .
MENSAJE SOBRE EL VÍDEO:
ANTES DE IRTE CIERRA TUS COSAS PORQUE TE
PUEDEN METER EN PROBLEMAS LOS DEMÁS O TE
PUEDE COSTAR LA VIDA.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
miércoles, 31 de agosto de 2016
PELIGROS EN INTERNET
CYBER BULLING
Los medios a través de los cuales se efectúa el ciberbullying, por otra parte, se desplazan del espacio físico al escenario virtual, y de este modo se manifiesta en sitios como redes sociales, chats, foros, correo electrónico, páginas web, blogs, fotologs, videojuegos, entre otros.
ESTA FORMA PRINCIPALMENTE QUIERE DAÑAR O CAUSAR DAÑO
GROOMING
lOS PEDERASTOS SE GANAN LA CONFIANZA DE LOS MENORES PARA CONCILIACIONES SEXUALES
Los groomers (personas que buscan hacer daño al menor) pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad y de cualquier nivel económico o social. El grooming puede suceder online o en persona y, en muchas ocasiones, el groomer invierte tiempo considerable durante este periodo de preparación para ganarse la confianza de los niños y sus familias:
Pretendiendo ser alguien que no es.
Sexting
No Provoques tipos de imagenes semi desnudos o fotografías que insiten a los demás No trasmitan la colaboración
El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.
Según el glosario de ciberseguridad del gobierno de Australia del Sur, es el acto mediante el cual una fotografía digital sexualmente explícita que una persona se toma a sí misma es enviada a otra persona como un MMS por medio del
teléfono móvil.
PRIVACIDAD
Las redes sociales se han convertido en bases de datos en la que se recogen informaciones de carácter personal y documentos sobre las actividades de la vida real de las personas que hacen uso de ellas. Campos como el estado civil y la ciudad de residencia son habituales en este tipo de páginas y mucha gente cree que rellenando este tipo de campos en nuestro perfil, aun cuando no son obligatorios para el registro, van a ser usuarios más activos, pero la realidad es que estamos poniendo al alcance de cualquiera, datos que no hace mucho tiempo evitábamos dar con tanta facilidad.
Nuestra información personal, y más aun este tipo de datos sobre nuestra vida privada deberían estar más valorados, ya que exponerlos con tanta facilidad podría traernos problemas.
lunes, 25 de julio de 2016
Taller 3
Generación 1
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
Características
* Estaban construidos con electrónica de válvulas.
* Se programaban en lenguaje de maquina.

Generación 2
La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación
Generación 3
A mediados de los años sesenta se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevo a Ted Hoff a la invención del
Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como Georgia Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN forman un código, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos integrados ) era mucho mas fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
En 1965 y, IBM anuncio el primer grupo de maquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de la segunda, introduciendo una forma de programar que aun se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964 - 1971) que comprende la tercera generación de las computadoras.
* Menor consumo de energía
* Apreciable reducción del espacio
* Aumento de fiabilidad
* Tele proceso
* Multidisciplinario
* Renovación de periféricos
* Mini computadoras, no tan costosas y gran capacidad de procesamiento. Algunas de las mas populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
* Se Calculo (numero pi) con 500.000 decimales.
Generación 4
La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la micromanipulador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
Generación 5
También conocida por siglas en ingles, FGCS ( The Fith Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando el lenguaje Prolog (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua a otra.
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Generación 7
la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que esta avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc.
ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina.
Características
* Estaban construidos con electrónica de válvulas.
* Se programaban en lenguaje de maquina.

Generación 2
La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores.
Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación
Generación 3
A mediados de los años sesenta se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevo a Ted Hoff a la invención del
Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como Georgia Gamow noto que las secuencias de nucleotidos en el ADN forman un código, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos integrados ) era mucho mas fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
En 1965 y, IBM anuncio el primer grupo de maquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie edgar.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de la segunda, introduciendo una forma de programar que aun se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964 - 1971) que comprende la tercera generación de las computadoras.
* Menor consumo de energía
* Apreciable reducción del espacio
* Aumento de fiabilidad
* Tele proceso
* Multidisciplinario
* Renovación de periféricos
* Mini computadoras, no tan costosas y gran capacidad de procesamiento. Algunas de las mas populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
* Se Calculo (numero pi) con 500.000 decimales.
Generación 4
La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la micromanipulador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC).
Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
También conocida por siglas en ingles, FGCS ( The Fith Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando el lenguaje Prolog (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua a otra.
Generación 6
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Generación 7
Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catodicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.
la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que esta avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento
Generación 8
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer osea el disco duro y las tarjetas madre etc.
ya todo sera a base de nanotecnologia. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.

miércoles, 13 de julio de 2016
Taller #2
1.¿ A que se debe el surgimiento de los computadores?
#El surgimiento de los computadores se debe ala tardanza en procesar alguna información de gran importancia para las antiguas civilizaciones , el cual origino la evolución y desarrollo de los medios de cálculos de forma mas rápida y con mayor precisión
2. ¿Como fueren de capacidad y físicamente de los primeros computadores y que desventajas presentaban con los primeros computadores y que ventajas de los computadores actuales ?
#la capacidad físicamente de los primeros computadores. fue de tamaño muy grande procesaba información de manera muy lenta. poseían lenguajes de bajo nivel y algunos de estos mucho costo
Ventajas de la actuales computadores
son mas pequeños porque aunque no piensan como ser humano funciona como un cerebro pero un pequeño cerebro ya que poseen circuitos muy avanzados y rápidos los cuales permiten analizar e interpretar mucha información gracias a unos chips que llevan adentro y por los aparatos mas pequeños que llevan por dentro y son mas avanzados por eso son mas pequeños
4. ¿que utilidad encontramos en los computadores ?
la utilidad que nos encontramos es que nos facilita nuestras labores darías. nos permite comunicarnos,investigar,informarnos guardas toda clase de archivos y es de uso asequible
#El surgimiento de los computadores se debe ala tardanza en procesar alguna información de gran importancia para las antiguas civilizaciones , el cual origino la evolución y desarrollo de los medios de cálculos de forma mas rápida y con mayor precisión
2. ¿Como fueren de capacidad y físicamente de los primeros computadores y que desventajas presentaban con los primeros computadores y que ventajas de los computadores actuales ?
#la capacidad físicamente de los primeros computadores. fue de tamaño muy grande procesaba información de manera muy lenta. poseían lenguajes de bajo nivel y algunos de estos mucho costo
Ventajas de la actuales computadores
- Son de tamaño mas pequeño que permite su movilidad
- su capacidad de guardar información es mucho mas extensa y de rápido acceso
- consumen menos energía y son mas económicos son construidos mediante circuitos llamados chips los cuales permiten gran capacidad al computador

- eran de tamaño muy grande ( casi 30 toneladas )
- eran construidos con poca base de nivel informático
- consumía electricidad como para 1000 computadores
- eran de una forma muy lenta, ya que eran construidos mediante tubos
son mas pequeños porque aunque no piensan como ser humano funciona como un cerebro pero un pequeño cerebro ya que poseen circuitos muy avanzados y rápidos los cuales permiten analizar e interpretar mucha información gracias a unos chips que llevan adentro y por los aparatos mas pequeños que llevan por dentro y son mas avanzados por eso son mas pequeños
4. ¿que utilidad encontramos en los computadores ?
la utilidad que nos encontramos es que nos facilita nuestras labores darías. nos permite comunicarnos,investigar,informarnos guardas toda clase de archivos y es de uso asequible
miércoles, 6 de julio de 2016
Cual fue el primer computador en la historia
Echemos un vistazo al pasado. 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.posibilidad de poder programarla, aunque de forma limitadal Z1 y que nunca llegó a funcionar de forma correcta1 2 debido a la falta de perfeccionamiento en sus elementos mecánicos.
Esta máquina fue financiada completamente con dinero privado (principalmente de familiares y amigos de Zuse, incluido él mismo) y fue creada en el apartamento de sus padres. El gobierno nazi nunca confió demasiado en los trabajos de Zuse y por ello obtuvo escaso apoyo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)